CORVI

La Corporación de la Vivienda, conocida como CORVI, fue una institución fiscal chilena creada en 1953 bajo el gobierno del presidente Carlos Ibáñez. Surgió como un organismo para llevar a cabo planes nacionales de vivienda y coordinar acciones en el ámbito habitacional. Se formó mediante la fusión de la Caja de la Habitación Popular y la Corporación de Reconstrucción y Auxilio.

Durante sus primeros seis años, la CORVI construyó o financió alrededor de 25,000 viviendas económicas, pero el problema de la vivienda en Chile seguía siendo grave. El presidente Jorge Alessandri implementó medidas para abordar el problema habitacional, otorgando a la CORVI un papel central en la ejecución de un plan habitacional chileno, que incluía conjuntos habitacionales adaptados a diferentes contextos geográficos y climáticos del país.

La CORVI operó hasta 1976, cuando la dictadura militar cerró varias instituciones, incluyendo la COU y la CORHABIT, y creó el SERVIU como reemplazo.

Enlaces de interés:
La trayectoria espacial de la Corporación de la Vivienda (CORVI), Beatriz Aguirre, Salim Rabí http://dup.ucentral.cl/pdf/18_trayectoria_espacial_b.pdf
Corvi, tipologías de viviendas racionalizadas: un ejercicio de estandarización https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-6466202100...
La vivienda social de la CORVI: un otro patrimonio https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62095/66345

Fecha inicio: 
Jueves, 23 Julio, 1953
Fecha término: 
Jueves, 1 Enero, 1976

Añadir nuevo comentario